Hablamos de la extracción de amalgamas en Guadalajara . Las amalgamas dentales fueron durante muchos años uno de los materiales más comunes para realizar empastes en las clínicas odontológicas. Estos empastes, compuestos por materiales como la plata y el mercurio, destacaban por su durabilidad, aunque con el tiempo su uso ha disminuido considerablemente. Hoy en día, es raro encontrar dentistas que recurran a este tipo de obturaciones en países como España, ya que se han introducido materiales más seguros y estéticos.
En la Clínica Javier Escassi, en Cabanillas del Campo, Guadalajara, nos centramos en utilizar las técnicas más avanzadas y los materiales más adecuados para garantizar la salud y la estética dental de nuestros pacientes. Las obturaciones de composite, que se emplean en la actualidad, no solo son más seguras, sino que también ofrecen un acabado mucho más estético, integrándose de forma natural con el resto de la dentadura. Aunque su durabilidad puede ser ligeramente inferior a la de las amalgamas, los beneficios estéticos y de seguridad las hacen la mejor opción.
La extracción de amalgamas dentales de plata y mercurio es una práctica que realizamos con las máximas garantías de seguridad. Si bien es cierto que el mercurio presente en estos empastes es mínimo y no suele representar un riesgo grave, entendemos que muchos pacientes prefieren reemplazar estos empastes antiguos por materiales modernos. En la Clínica Javier Escassi contamos con un equipo especializado en la extracción segura.
La preocupación principal en torno a las amalgamas de plata radica en la presencia de mercurio, un metal pesado que se sabe es tóxico. Aunque estas amalgamas contienen mercurio, la cantidad que se libera es generalmente mínima y se considera segura para la mayoría de las personas.
No obstante es aconsejable realizar la extracción de amalgamas si pueden presentar algún tipo de problema en la actualidad o en un futuro.
La mayor parte de las investigaciones científicas realizadas hasta ahora no ha demostrado de manera concluyente una relación directa entre las amalgamas de plata y enfermedades sistémicas.
Importantes organizaciones de salud, como la OMS y la FDA, han afirmado que las amalgamas de plata son seguras cuando se emplean de forma adecuada y no tienen efectos adversos para la salud.
Son varias las personas que pueden desarrollar alergias o sensibilidades a los metales que componen las amalgamas de plata, como la plata, el cobre, el mercurio o el estaño. Estas reacciones pueden presentarse en forma de inflamación en las encías, irritación en la boca o erupciones en la piel.
Es cierto que no suele ser lo habitual, pero no hay que descartarlo.
EXCELENTE A base de 5 reseñas Joaquin Gomez Gallo17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo esta clínica sin ninguna duda, son GRANDES profesionales y maravillosas personas. No solo me han ayudado con mi sonrisa, sino con mi autoestima... me siento muy orgulloso de mi nueva sonrisa. Muchas gracias a todos por devolverme la sonrisa. Alba Sg17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ¡ Geniales ! Son un equipo de una calidad humana excepcional y especialmente atentos. Todos los tratamientos recibidos han sido muy profesionales. Agradecida y contenta de haberos encontrado. ☺️ Beata Borzdynska17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato recibido por parte de todo el equipo, encantada con mi tratamiento realizado por el doctor Javier Escassi, totalmente recomendable acudir a la clínica para cualquier tratamiento dental que necesites Oscar Gomez17/10/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me hice varios tratamientos y estoy muy contento con el resultado, han quedado perfectos. Son grandes profesionales, y el trato recibido por todo el equipo es exquisito. No he tenido dolor alguno, y han conseguido que pierda el miedo que tenía al dentista. Recomiendo esta Clínica en Guadalajara en Cabanillas del Campo sin duda alguna. Un 10
El primer paso en la extracción de amalgamas en Guadalajara implica realizar una evaluación detallada del diente que tiene la restauración. El dentista examina minuciosamente la amalgama para determinar su estado y verificar si hay algún problema adicional, como una posible filtración de la misma, que pueda afectar la salud bucal del paciente. Durante esta evaluación también se revisa el diente circundante para asegurarse de que no esté dañado o debilitado debido a la presencia prolongada de la amalgama. En algunos casos, las amalgamas antiguas pueden haber causado pequeñas fracturas en el esmalte del diente, lo que requiere una reparación adicional después de su extracción. En esta etapa también se puede discutir con el paciente las opciones de restauración que se utilizarán para reemplazar la amalgama, asegurando que el procedimiento mantendrá la funcionalidad y estética dental.
Una vez evaluada la situación, el dentista procede con la preparación del área para la extracción de la amalgama. Uno de los aspectos más importantes de este paso es proteger tanto al paciente como al equipo dental de la posible exposición al mercurio. Esto se logra utilizando un dique de goma o barrera alrededor del diente, que ayuda a aislarlo del resto de la boca y evita que las partículas o vapores que se liberan durante el proceso se dispersen. Esta barrera también evita que el paciente trague accidentalmente fragmentos de amalgama. Además, el dentista y su equipo suelen utilizar mascarillas especiales y otros equipos de protección personal para minimizar el riesgo de inhalación de vapores de mercurio. En algunos casos, se pueden utilizar purificadores de aire o dispositivos de ventilación adicionales para asegurar un ambiente seguro durante el procedimiento.
Para garantizar la seguridad del paciente y del personal dental, se utiliza un sistema de succión de alto volumen que trabaja en paralelo con la barrera de goma. Este sistema tiene la función de capturar cualquier partícula o vapor de mercurio que se libere durante la extracción de la amalgama. El uso de esta tecnología avanzada es fundamental porque la exposición directa a los vapores de mercurio puede ser perjudicial para la salud. El sistema de succión está diseñado para ser muy eficiente, capturando incluso las partículas más pequeñas antes de que puedan causar problemas. Además, el uso de este dispositivo asegura que todo el proceso sea más limpio, evitando la dispersión de los restos de amalgama en la boca del paciente y minimizando el riesgo de contaminación.
Después de haber aislado y protegido adecuadamente el área, el siguiente paso es cortar y retirar la amalgama de manera cuidadosa. En esta fase, el dentista utiliza instrumentos de alta precisión para eliminar la amalgama sin dañar el diente natural. Es crucial mantener el control de la temperatura durante este proceso, ya que un aumento de calor podría liberar más vapores de mercurio. Por esta razón, se utilizan técnicas y herramientas específicas que reducen la fricción y la temperatura, lo que asegura una extracción más segura. En algunos casos, el dentista puede dividir la amalgama en fragmentos más pequeños para extraerla de manera más controlada, minimizando así la cantidad de vapor de mercurio que se genera. Este proceso requiere una gran habilidad y experiencia por parte del dentista para asegurar que se retire toda la amalgama sin comprometer la salud del diente.
Una vez que la amalgama ha sido completamente removida, el diente necesita ser restaurado adecuadamente. Este paso es crucial, ya que la nueva restauración debe garantizar tanto la funcionalidad del diente como su apariencia estética. Dependiendo del tamaño del área tratada y de las necesidades del paciente, el dentista puede optar por utilizar materiales como resinas compuestas, que ofrecen una apariencia más natural y no contienen metales. Estas resinas son biocompatibles y se adhieren bien al diente, lo que permite una restauración duradera. Durante esta fase, el dentista también se asegura de que el nuevo material se ajuste correctamente a la mordida del paciente y se pula para ofrecer un acabado suave y brillante. Además de la restauración, el dentista podría realizar una limpieza adicional en la zona para asegurarse de que no queden residuos de la amalgama y garantizar que el diente esté completamente protegido. Así es como se realiza la extracción de amalgamas en Guadalajara en nuestra clínica.
Atención personalizada Nos dedicamos a comprender a fondo tus necesidades individuales, brindándote un trato cercano y soluciones completamente adaptadas a ti .
Nuestro equipo de dentistas está compuesto por profesionales altamente capacitados y con años de experiencia, lo que garantiza tratamientos de calidad y plena confianza.
Utilizamos exclusivamente materiales de última generación, seguros y duraderos, que aseguran resultados efectivos y una durabilidad excepcional en cada tratamiento.
Te proporcionamos una orientación clara y transparente, explicándote todas las alternativas disponibles para que tomes decisiones informadas y sin presiones.
Hemos diseñado un entorno cómodo y relajante, pensado para que tu experiencia sea lo más agradable posible, minimizando el estrés y garantizando tu comodidad.
Nos preocupamos no solo por tus tratamientos, sino también por tu bienestar bucodental a largo plazo, ofreciéndote un seguimiento continuo y consejos personalizados .
En nuestra clínica especializada en blanqueamiento dental en Guadalajara ( Fontanar ) tenemos claro que los pacientes son, sin lugar a dudas, nuestra máxima prioridad. Nos esmeramos para que cada paso de tu experiencia sea tan cómodo y sencillo como sea humanamente posible. Después de todo, entendemos que cada persona es un universo en sí misma, y por eso hemos diseñado un programa de financiación flexible y accesible, pensado específicamente para ofrecer soluciones que se ajusten a las necesidades únicas de cada paciente.
Escríbenos por WhatsApp